Todas Las Sangres. José María Arguedas.

$480.00

1 disponibles

Compra usando Mercado Libre
Añadir a lista de deseos
Compartir

    COMO observa Mario Vargas Llosa en el prólogo a este volumen, además de esa «novela muy hermosa lograda de principio a fin» que es «Los ríos profundos» (LB 835), todos los libros de JOSE MARIA ARGUEDAS (1911-1969), aunque sean éxitos sólo parciales, ofrecen «siempre elementos seductores y conmovedores». TODAS LAS SANGRES (1964) -«su novela más larga y ambiciosa»- se propone retratar la vida peruana, escindida en dos mundos, dos lenguas, dos culturas y dos tradiciones históricas; es decir, «todas las razas, todas las regiones, todas las clases sociales de ese gran mosaico que es el Perú». La voluntad de exponer los conflictos entre el imperialismo y el capitalismo nacional, entre la industria y la agricultura, entre el mundo de la costa (receptor de las innovaciones) y el mundo de la sierra (ritual, indígena, ceremonioso, donde el mito forma parte integrante de la vida cotidiana) impone a la novela las limitaciones y condicionamientos que derivan del esquema interpretativo de la historia-la lucha de clases- elegido por el narrador. Pero la obra, al mismo tiempo que sucumbe a la tentación del ideologismo, internamente la contesta con una visión del mundo totalmente distinta a la ideológica»; esta tensión entre el elemento premeditado y racional de la interpretación doctrinaria y la fuerza espontánea e irracional de la creación narrativa es, precisamente, la que trasmite «a la novela una tirantez que la hace fascinante pesar de sus defectos». En «Todas las sangres» -la novela de Arguedas que, según Vargas Llosa, «mejor revela su visión del mundo, sus técnicas y el sentido de su arte»- el universo mágico y poético de los indios, el mundo arcaico y tradicional de la sierra, donde los ríos, los árboles, los cerros y las piedras cobran una vida individualizada propia, son elevados a la condición de arcadia utópica, contrapuesta a la corrupción y la impureza engendrada por el progreso tecnológico y la modernidad.

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Todas Las Sangres. José María Arguedas.”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *