Fundamentos Económicos Y Sociales De La Cultura Europea.

$1,100.00

1 disponibles

Compra usando Mercado Libre
Añadir a lista de deseos
Compartir

    Ningún otro estudio histórico, entre los publicados desde los comienzos del presente siglo, ha influído tanto como este libro en la investigación y en la crítica, ni ha modificado tan profundamente las modernas opiniones históricas en la materia. Prosiguiendo sus primeros ensayos sobre la sociedad europea en la época carolingia, el autor describe en él cada una de las características menos familiares y más insospechadas de la alta Edad Media, remontándose hasta sus fuentes en los primeros siglos de la era cristiana. El cuadro resultante nos muestra una cultura más avanzada y una vida social más dinámica creadora de lo que generalmente se suele atribuir a la Edad Media. La destrucción de la sociedad y la civilización romanas por los bárbaros se representa aquí como un mito que inventaron y explotaron los humanistas y sus discípulos dieciochescos. Cuando las invasiones, los llamados «bárbaros» se hallaban en posesión de un sistema social y político sumamente complejo y romanizado a la vez: su fusión con el Imperio fué una penetración pacífica, más que una irrupción violenta. No es de extrañar, por lo tanto, que las transformaciones sociales por que simultáneamente pasaron romanos y germanos continuasen entonces en una misma dirección. La vida urbana pudo resentir el golpe, pero no desapareció; el comercio, aunque disminuyera, nunca cesó; la economía monetaria prevaleció. La sociedad rural se transformó bajo la influencia de métodos económicos y principios jurídicos de origen germánico, pero lejos de sumirse en un letargo servil, adquirió mayor fluidez, amplia libertad y una gran expansión. En suma, nunca hubo una ruptura entre el mundo romano y el nuestro. El evolutivo el autor desarrolla en esta proceso que gran obra es la lenta amalgama de diversos elementos en una sola civilización europea occidental. Los resultados de esta investigación, pues, son de trascendental importancia para la historia general de la época y especialmente para la del derecho y la economía.

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Fundamentos Económicos Y Sociales De La Cultura Europea.”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *