Epigramas. Ernesto Cardenal.
$380.00
1 disponibles
Compra usando Mercado LibreErnesto Cardenal escribió estos Epigramas entre 1950 y 1956, poco. antes de ingresar a un monasterio trapense.
El amor y la política son los temas que le inspiran aquí. Su amor por Celia, Myriam e Ileana -mujeres a quienes amó en aquellos años-y su rechazo de la dictadura de los Somoza en Nicaragua, la más antigua dinastía dictatorial latino-americana. Toda la tierna audacia y la ironía de los versos amorosos se tornan mordacidad y sarcasmo en los políticos, siendo que en algunos los temas se funden con humor y sabiduría, como en «Imitación de Propercio» o «Yo he repartido papeletas clandestinas».
Con el epigrama, el poeta pasa a ser -además- cronista y pensador, enlazando así con una de las más exquisitas tradiciones latinas, en la huella de Catulo o Marcial (cuyos epigramas tradujo, por cierto, Cardenal y que se publicarán próximamente en Editorial Laia).
El poeta Ernesto Cardenal nació en Nicaragua en 1925. Estudió Filosofía y Letras en México y Estados Unidos. En 1949, publicó,, en Madrid, donde residió un tiempo, Nueva poesía nicaragüense. De vuelta a su país, participa activamente en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza. En 1957, experimentó una conversión religiosa y al año siguiente se retiró del mundo ingresando al monasterio trapense de Our Lady of Gethsemani, en USA, donde por dos años fue novicio de Thomas Merton. Más tarde, realizó estudios sacerdotales en México y Colombia y fue ordenado sacerdote en Nicaragua en 1965. Desde 1966 hasta 1977, residió en una colonia de retiro fundada por él en el Archipiélago de Solentiname, remoto paraje del interior de su país. En la actualidad reside en Costa Rica, adonde tuvo que exiliarse, perseguido una vez más por Somoza, por apoyar el Frente Sandinista de Liberación.
Ha publicado: Hora 0 (1960), Gethsemani, Ky., Salmos (1964), Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965), El estrecho dudoso (1967), Homenaje a los indios americanos (1969), Vida en el amor (1970), En Cuba (1977).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.