Motivos De Estética. José León Pagano.
$190.00
1 disponibles
Compra usando Mercado LibreEn Motivos de Estética (1940) José León Pagano entiende al arte como intuición-expresión. Este modo de concebirlo nos remite directamente al neoidealismo del filósofo italiano Benedetto Croce para quien el arte es visión o intuición, es una unidad universal, es absoluto. De esta manera, al ser intuición, el arte no es ni un fenómeno físico (diferencia entre arte y obra de arte), ni un acto utilitario; tampoco es un acto moral (el arte no puede ser catalogado como moral o amoral, sí el artista), ni posee caracteres de conocimiento conceptual, ya que la intuición estética no distingue entre realidad e irrealidad (Croce, 1947). El arte como intuición es una síntesis indivisible entre sentimiento y expresión; es una intuición pura, limpia de todo concepto o juicio debido a que la intuición engloba a la idea y al sentimiento en una unidad indivisible y superadora: el absoluto. El absoluto es razón y espíritu, es inmaterial y, por lo tanto, indivisible. El arte es un aspecto cognitivo de lo absoluto, es decir, es autoconocimiento.
Pagano, toma esta noción de Benedetto Croce y define al arte dentro de la esfera de lo humano, como categoría de la vida. Lo que esté por fuera de dicha esfera, es decir, en «el extrarradio de lo humano», para él, no es arte.
De esta manera, al definir al arte como intuición-expresión, Pagano lo presenta como una actividad específicamente humana, un producto espiritual, como autoconciencia y autosuficiencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.